top of page
Buscar
Foto del escritorchrmedicalweb

REVOLUCIONA TU RUTINA DE CUIDADO: LOS SECRETOS DE LAS MASCARILLAS

Las mascarillas faciales son una parte esencial de muchas rutinas de cuidado de la piel. Existen en varias formas y cada tipo ofrece beneficios específicos. En este artículo, exploraremos los tipos más comunes: gel, polvo, hidroplásticas, arcilla y crema, sus características, beneficios, y a qué tipo de piel están dirigidas. Además, discutiremos cómo algunas de estas mascarillas pueden ser utilizadas también en el cuerpo.


MASCARILLAS DE GEL


Características:


Las mascarillas de gel suelen tener una textura ligera y refrescante. Son transparentes o de color suave y se aplican fácilmente sobre la piel.


Beneficios:

· Hidratación profunda: Son excelentes para aportar una hidratación intensa.

· Efecto calmante: Ideales para pieles sensibles o irritadas, ya que suelen tener ingredientes calmantes como el aloe vera y el pepino.

· Sensación refrescante: Perfectas para aliviar la piel cansada y caliente.

 

Tipo de piel:

· Piel sensible

· Piel seca

. Piel mixta

 

Uso corporal:

Áreas específicas: Ideales para zonas como el cuello y el escote, que también pueden beneficiarse de la hidratación y el efecto calmante, después de depilación.


MASCARILLAS EN POLVO

 

Características:


 Estas mascarillas vienen en forma de polvo que se debe mezclar con agua u otros líquidos (como agua de rosas o leche) antes de aplicarlas.

 

Beneficios:

 

• Personalización: Se puede ajustar la consistencia y mezclar con diferentes líquidos según las necesidades de la piel.

• Limpieza profunda: Suelen tener arcillas o carbón activado que ayudan a absorber el exceso de grasa y eliminar impurezas.

• Exfoliación suave: Algunos polvos contienen ingredientes exfoliantes naturales.

 

Tipo de piel:

 

• Piel grasa

• Piel con acné

• Piel normal


Uso corporal:

Limpieza y exfoliación: Excelentes para áreas como la espalda, donde puede haber acumulación de grasa e impurezas, y para exfoliar zonas como los codos y rodillas.


MASCARILLAS HIDROPLÁSTICAS

 

Características:


Estas mascarillas tienen una base de hidrogel que se adhiere a la piel y permite una absorción lenta y constante de los ingredientes activos.


Beneficios:


• Hidratación intensiva: Ayudan a retener la humedad en la piel durante más tiempo.

• Mejora de la elasticidad: Algunos contienen colágeno y otros ingredientes antienvejecimiento.

• Ajuste perfecto: Se adhieren bien al contorno del rostro, asegurando una distribución uniforme de los ingredientes.

 

 

Tipo de piel:


• Piel madura

• Piel seca

• Piel deshidratada

 

Uso corporal:

Zonas de envejecimiento: Beneficiosas para áreas del cuerpo que muestran signos de envejecimiento, como el cuello y las manos.


MASCARILLAS DE ARCILLA

 

Características:


Las mascarillas de arcilla son conocidas por su capacidad para absorber el exceso de grasa y limpiar profundamente los poros. Están disponibles en varios tipos de arcillas, cada una con propiedades únicas.


Beneficios:


• Limpieza profunda: Ayudan a eliminar impurezas y toxinas de la piel.

• Control de grasa: Absorben el exceso de sebo, lo que las hace ideales para pieles grasas y propensas al acné.

• Exfoliación natural: Algunas arcillas tienen una ligera acción exfoliante que ayuda a remover células muertas.

• Propiedades calmantes: Algunas variedades de arcilla, como la arcilla verde y la arcilla rosa, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden calmar la piel irritada.

 

Tipo de piel

• Piel grasa

• Piel mixta

• Piel con acné


Tipos de arcilla y sus propiedades

 

            • Arcilla verde: Muy absorbente, ideal para pieles grasas y con acné.

  • Arcilla blanca (caolín): Más suave, apta para pieles sensibles y secas.


• Arcilla rosa: Combinación de arcilla roja y blanca, excelente para pieles sensibles y maduras.

• Arcilla roja: Rica en óxido de hierro, mejora la circulación y es ideal para pieles normales y secas.


Uso corporal:

 

• Tratamientos desintoxicantes: Aplicadas en áreas como la espalda y los hombros para limpiar profundamente y desintoxicar.

• Exfoliación corporal: Utilizadas en todo el cuerpo para una exfoliación natural y eliminación de toxinas.


MASCARILLAS TIPO CREMA

 

Características:


Estas mascarillas tienen una textura cremosa y son ricas en nutrientes. Se aplican como una crema y se dejan actuar por un tiempo antes de enjuagar o dejar absorber completamente.

Beneficios:

• Nutrición profunda: Son ideales para nutrir la piel seca y apagada.

• Reparación: Contienen ingredientes reparadores como vitaminas, aceites naturales y antioxidantes.

• Hidratación: Aportan una hidratación rica y duradera.

 

Tipo de piel:

• Piel seca

• Piel normal

• Piel sensible

 

Uso corporal:

 Hidratación y nutrición: Perfectas para áreas secas del cuerpo como piernas y brazos, proporcionando una hidratación rica y prolongada.


ELECTROPORACIÓN DE MASCARILLAS FACIALES

 

¿Qué es la electroporación?

 

La electroporación es una técnica que utiliza pulsos eléctricos para crear microporos temporales en las células de la piel, permitiendo una mejor absorción de los ingredientes activos de los productos aplicados, como las mascarillas.

 

Beneficios de la electroporación con mascarillas

 

• Penetración mejorada: Ayuda a que los ingredientes activos penetren más profundamente en la piel, aumentando su eficacia.

• Efectos rápidos y visibles: Los resultados suelen ser más rápidos y visibles debido a la mayor absorción de nutrientes y sustancias activas.

• Versatilidad: Puede ser utilizada con varios tipos de mascarillas, especialmente aquellas con ingredientes hidratantes, antienvejecimiento y reparadores.


Tipos de mascarillas adecuadas para la electroporación

 

 • Mascarillas de gel: Por su textura ligera y alta concentración de ingredientes hidratantes.

 • Mascarillas hidroplásticas: Debido a su capacidad de adherirse bien y liberar ingredientes activos de manera sostenida.

 • Mascarillas tipo crema: Por su riqueza en nutrientes y componentes reparadores.


Consideraciones

 

• Precauciones: Es importante que la electroporación sea realizada por un profesional capacitado para evitar posibles daños a la piel.

• Pruebas previas: Realizar una prueba de parche antes de la electroporación para asegurarse de que no haya reacciones adversas a los productos utilizados.

 

CONCLUSIÓN

 

Cada tipo de mascarilla tiene sus propios beneficios y es adecuada para diferentes tipos de piel. Además, muchas de estas mascarillas pueden ser utilizadas en diferentes áreas del cuerpo para proporcionar beneficios específicos, desde hidratación y exfoliación hasta antienvejecimiento. La electroporación es una técnica avanzada que puede potenciar los efectos de las mascarillas, mejorando la absorción de sus ingredientes activos. Es importante elegir la mascarilla adecuada según las necesidades específicas de tu piel para maximizar sus beneficios. Recuerda siempre realizar una prueba de parche antes de usar cualquier nuevo producto en tu rostro o cuerpo para evitar posibles reacciones alérgicas.


 

En CHR MEDICAL puedes encontrar gran variedad de mascarillas en diferentes marcas,

Visita nuestras sedes ( Cali, Pereira y Bogotá)

Encuéntranos también en nuestra página web.

 

 

 

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


TE ASESORAMOS EN TU COMPRA (1)_edited_ed
bottom of page