top of page
Buscar
Foto del escritorchrmedicalweb

Bichectomía Química y Mesoterapia: Innovación en la Redefinición Facial

La estética facial ha evolucionado de manera sorprendente en los últimos años, presentando nuevas técnicas menos invasivas que ofrecen resultados excepcionales. Entre ellas, destacan la Bichectomía Química y la Mesoterapia, dos procedimientos que están revolucionando la manera en que redefinimos el rostro. Ambas técnicas se han convertido en herramientas clave para esteticistas y cosmetólogas que buscan ofrecer a sus clientes alternativas efectivas y con mínimos riesgos.


Bichectomía Química: Un Enfoque No Invasivo


Tradicionalmente, la bichectomía se realizaba mediante cirugía para eliminar las bolsas de grasa de Bichat y lograr un rostro más estilizado. Sin embargo, la bichectomía química surge como una alternativa no invasiva, utilizando productos que disuelven las células grasas de manera controlada y precisa. Este procedimiento se realiza mediante la aplicación de enzimas lipolíticas que, en pocas sesiones, logran un afinamiento del rostro sin la necesidad de bisturí.



Aspectos Claves de la Bichectomía Química:


1.    Mecanismos de acción:


Las enzimas recombinantes utilizadas en la bichectomía química actúan rompiendo los enlaces que mantienen unidas las células grasas. Este proceso permite que la grasa se libere y sea eliminada de manera natural por el cuerpo a través del sistema linfático.

A diferencia de la bichectomía quirúrgica, que requiere la extracción física de las bolsas de Bichat, la bichectomía química disuelve gradualmente la grasa, permitiendo una reducción controlada del volumen en las mejillas.


2.    Ventajas del Procedimiento:

 

No Invasivo: Al no requerir cirugía, se evita el uso de bisturí y la necesidad de anestesia general. Esto reduce significativamente los riesgos asociados y el tiempo de recuperación.

Recuperación Rápida: Los pacientes pueden retomar sus actividades diarias poco después del procedimiento, con mínimos efectos secundarios, como hinchazón leve o enrojecimiento en la zona tratada.

Resultados Graduales: Los resultados se observan de manera progresiva, lo que permite un aspecto más natural y evita cambios drásticos que pueden ser evidentes en tratamientos más invasivos.


  1. Indicaciones y Candidatos Ideales:


  1. La bichectomía química es ideal para personas que buscan una definición facial más sutil y que no desean someterse a cirugía.

  2. Es especialmente adecuada para pacientes con volumen en las mejillas debido a la acumulación de grasa, pero que tienen un peso estable y no presentan problemas médicos que contraindiquen el uso de inyecciones lipolíticas.


    Proceso del Tratamiento:

    1. Consulta Inicial: En la consulta, el profesional evalúa las características faciales del paciente y determina si es un buen candidato para la bichectomía química. También se explican los riesgos, beneficios y expectativas del procedimiento.

    2. Aplicación: El tratamiento implica una serie de inducciones en puntos estratégicos de las mejillas, utilizando una aguja fina para maximizar la precisión y minimizar el dolor.

    3. Post-Procedimiento: Se recomienda evitar el ejercicio intenso y la exposición al calor durante las primeras 24-48 horas para minimizar la hinchazón. Los resultados empiezan a ser visibles después de unas semanas.


    Duración y Resultados:

    1. El tratamiento puede requerir varias sesiones, dependiendo del volumen de grasa a tratar y los resultados deseados.

    2. Los resultados son duraderos, pero es importante mantener un estilo de vida saludable para prevenir la reaparición de grasa en las zonas tratadas.


    Consideraciones Importantes:

    1. Como con cualquier tratamiento estético, es fundamental realizarlo en un entorno clínico con un profesional capacitado, asegurando que se utilicen productos de alta calidad.

    2. Es importante gestionar las expectativas de los pacientes, explicando que los resultados pueden variar según el metabolismo y la respuesta individual al tratamiento.


Uno de los productos clave que se destaca en esta innovadora técnica es ENZYME de Secrets Pro. Este producto, diseñado específicamente para tratamientos estéticos avanzados, contiene una mezcla precisa de principios activos que actúan de manera eficaz en la reducción de la grasa localizada. Su uso en la mesoterapia capilar, facial y corporal ha sido ampliamente reconocido por profesionales en la estética, debido a su capacidad para ofrecer resultados visibles y duraderos.




La combinación de lipopapada y bichectomía química con enzimas recombinantes representa una revolución en el campo de la estética facial. Estos tratamientos no solo ofrecen una alternativa eficaz a la cirugía tradicional, sino que también permiten una mayor personalización y seguridad en cada procedimiento. Para esteticistas y cosmetólogas, dominar estas técnicas es esencial para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución, brindando a sus clientes soluciones innovadoras y efectivas para alcanzar el rostro que desean.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


TE ASESORAMOS EN TU COMPRA (1)_edited_ed
bottom of page